Nuestra formación está respaldada por el Polo Nacional de Contenidos Digitales como Academic Partner de Unreal Engine
Así vivimos Gaming Experience Gran Canaria 2025: charla, stand, VR, OWO y mucha gente curiosa con ganas de aprender Unreal Engine.
Del 13 al 15 de junio de 2025, el Centro Comercial Alisios se transformó en el punto de encuentro gamer más vibrante de Canarias: la Gaming Experience Gran Canaria (GXCG). Durante tres días, la isla se llenó de charlas, stands, experiencias inmersivas y un ambiente que dejó claro que aquí la pasión por los videojuegos se vive con fuerza. Y un detalle importante: se celebró la primera edición de Unreal Developer Summit.
Había ocho áreas diferenciadas, entre ellas:
Este fue el primer congreso nacional de la comunidad Unreal Engine (Unreal Developer Summit), desarrollado íntegramente el domingo 15 de junio en el Centro Comercial Los Alisios. La jornada se estructuró en siete conferencias con temáticas clave para desarrolladores de videojuegos, audiovisuales y entornos inmersivos:
Este congreso abarcó desde aspectos técnicos (optimización, sonido, IA, háptica) hasta experiencias muy personales, lo que lo convirtió en una propuesta diversa y enriquecedora para profesionales y creadores.
La Zona Indie GG de Gaming Experience Gran Canaria fue uno de los espacios más vibrantes del evento, pensada como un escaparate para el talento independiente local. Allí se reunieron cuarenta desarrolladores canarios que mostraron sus proyectos, desde prototipos hasta juegos casi listos para salir al mercado. El público pudo probar demos, conversar con los creadores y dar feedback en directo, lo que convirtió el espacio en un lugar de intercambio constante entre jugadores y desarrolladores.
La diversidad de propuestas fue uno de sus puntos fuertes: se presentaron títulos de terror y supervivencia, experiencias narrativas con un enfoque artístico, proyectos educativos basados en el juego, propuestas en realidad virtual y también juegos de estilo arcade inspirados en lo retro. La zona no se limitó a la exhibición, sino que también incluyó charlas y entrevistas en las que se abordaron las dificultades y oportunidades de trabajar en la industria independiente.
DJPanchi, con su formato “Tú, yo y el Indie”, se encargó de dar voz a los creadores, entrevistándolos y transmitiendo en directo para ampliar la visibilidad de sus trabajos más allá del recinto. Todo esto convirtió a Indie GG en un punto de encuentro clave, tanto para los equipos que buscaban contactos o apoyo editorial como para la consolidación de Canarias como un hub emergente en el desarrollo de videojuegos independientes.
Para nosotros, en Cursos Unreal Engine, fue un fin de semana muy especial. Montamos un stand interactivo donde recibimos a cientos de personas con curiosidad por descubrir qué se puede conseguir al formarse en Unreal Engine. Desde el primer momento, la afluencia fue enorme: familias enteras, jóvenes con ganas de aprender y profesionales del sector indie que se acercaban a charlar, preguntar y compartir.
El viernes abrimos con algo que nos encantó: los más pequeños pudieron probar Beat Saber en realidad virtual. Ver sus caras de sorpresa y entusiasmo fue un recordatorio de por qué hacemos esto: para inspirar nuevas generaciones que no solo jueguen, sino que algún día también creen.
A partir del sábado, el protagonismo se lo llevó la Skin de OWO. Solo podían probarla los mayores de 14 años y fue, sin duda, una de las atracciones estrella de todo el evento. Cada persona que se la ponía salía con una sonrisa y comentarios como “¡esto es otro nivel!”. Y entre quienes se atrevieron a vivir la experiencia hubo un momento mágico: el mismísimo DJ Panchi se puso Skin de OWO y probó la demo. Su reacción fue pura energía, tan auténtica como sus directos. Ver cómo un referente de la escena indie vibraba —literalmente— con la tecnología nos dio un chute de motivación que todavía sentimos.
Además, contamos con la charla de Javier Jurado, que despertó mucho interés entre los asistentes y nos permitió explicar de forma clara cómo Unreal Engine está transformando la manera en que se desarrollan videojuegos y experiencias interactivas. La cercanía del público y sus preguntas nos confirmaron que en Canarias hay mucho talento con ganas de crecer.
No podemos olvidar otro momento clave: la visita de Antena 3 de la mano de Deborah Sabina, que nos entrevistó en el propio stand. Poder hablar de lo que hacemos y del potencial de la formación en Unreal Engine ante un medio nacional fue un reconocimiento enorme y una oportunidad para dar visibilidad a nuestra comunidad. Dale al play para ver el video de Antena 3:
Pero si algo nos llevamos de GXCG 2025 es la calidez de la gente: desde los chicos y chicas del staff organizador, siempre atento y cercano, hasta todos los asistentes que se acercaron a nuestro espacio con curiosidad y ganas de aprender. Personas como David Carmona, José de la Osa, Antonio Cabrera, Emilio Hurtado y todo el equipo que hizo posible el evento nos hicieron sentir parte de una gran familia.
La Gaming Experience Gran Canaria 2025 no fue solo un evento: fue una celebración del videojuego, de la comunidad indie y de lo que está por venir. En Cursos Unreal Engine regresamos con la satisfacción de haber inspirado a muchos, de haber mostrado el potencial real de la tecnología háptica y de la VR, y de haber compartido momentos que nunca olvidaremos.
Nuestra galería recoge la esencia de lo que vivimos en la Gaming Experience Gran Canaria 2025. En los vídeos podrás revivir el ambiente de nuestro stand, la curiosidad de quienes se acercaron a descubrir qué se puede lograr con Unreal Engine.
Y si tú también quieres dar el salto y empezar a crear experiencias que marquen la diferencia. ¿Quieres que demos una charla o masterclass en tu empresa o evento? Hablemos.